Política

Nos gobierna un pobre tipo

Lecturas desde el feminismo popular

Nos gobierna un pobre tipo

El 10 de diciembre de 2023 asumió el gobierno argentino un espacio político “liberal” en lo económico, pero extrañamente conservador en lo vincular. 

El mismo presidente no es un hombre que haya cumplido con los mandatos que se le asignan a su género y más que un machirulo encaja más en el mote del “pobre tipo”.

¿Cómo es el “pobre tipo”? 

 El “pobre tipo” es un hombre solitario, sin mucha vida social, fracasado en lo amoroso, sumamente inseguro, y con un deseo aspiracional irresuelto.

El pobre tipo desea ser un hombre poderoso pero jamás lo será, por eso admira profundamente a quienes sí cumplen con el mandato viril del éxito, que en un mundo capitalista es la acumulación infinita de dinero, bienes y ganancias.

El pobre tipo es un adulador del poder, porque sabe que lo más cerca que está de alcanzarlo es lambisquear sus migajas. Se conforma con ser parte del establishment que le convidan los poderosos. 

El pobre tipo perdió conexión con lo esencial del ser humano, lo vincular. Tal vez porque nunca tuvo un lazo afectivo sincero, tal vez porque no recibió el ejemplo de amor de quienes debía a edad temprana, tal vez porque sufrió muchas decepciones. Pero el pobre tipo no confía en mucha gente.

El pobre tipo no tiene dignidad ni historia, está al servicio de sus héroes capitalistas, acepta las condiciones que le pongan y es capaz de desconocer y omitir millones de injusticias con tal de seguir sirviendo a su credo. Es lo que se conoce como “cipayo”, ya que no tiene autoestima ni siquiera para defender lo suyo. No tiene valores ni convicciones, su identidad es la que le asignó el relato imperialista para ser funcional a su ambición. 

¿Por qué al feminismo no le importa lo que piense un pobre tipo? 

Porque al pobre tipo le cuesta la empatía, no le da para entender las complejidades de la desigualdad de género que padecemos quienes no portamos apellido propio. Porque la historia es patriarcal pero sólo las mentes más lúcidas e inteligentes son capaces de analizar la construcción del género como fenómeno cultural que instala una desigualdad en beneficio de los varones cis, heterosexuales, blancos y adinerados. 

Porque no es casual que siendo iguales ante la ley, los millonarios sean todos hombres que cumplen estas características. Las feministas sabemos que para que haya abuso de poder tiene que haber complicidad masculina. Y los pobres tipos son los que se quedan callados ante los maltratos, los chistes desubicados, las denuncias, los testimonios y las injusticias.

Nadie espera nada del pobre tipo, por eso no nos sorprende ni nos espanta que su discurso sea justamente ese, el de un pobre tipo. 

Dado el estrepitoso fracaso de los modelos colectivistas y los innegables avances del mundo libre, los socialistas se vieron forzados a cambiar su agenda. Dejaron atrás la lucha de clases basada en el sistema económico para reemplazarla por otros supuestos conflictos sociales igual de nocivos para la vida en comunidad y para el crecimiento económico.” Decía frente a sus amos el pobre tipo que gobierna la Argentina hoy. 

El pobre tipo descree de las desigualdades de género porque él no las ve, y no tiene la necesidad de salir de su tupper de privilegio para conocer otras realidades. Cree estúpidamente que los que tienen más se esforzaron más, aunque la realidad señale lo contrario.

La primera de estas nuevas batallas fue la pelea ridícula y anti natural entre el hombre y la mujer. El libertarismo ya establece la igualdad entre los sexos. La piedra fundacional de nuestro credo dice que todos los hombres somos creados iguales, que todos tenemos los mismos derechos inalienables otorgados por el creador , entre los que se encuentran la vida, la libertad y la propiedad.

¿Cómo explica el pobre tipo que maten a una mujer cada 26hs? No lo explica, lo niega. Y ante la evidencia empírica mundial que vuelve imposible el no abordaje de la problemática decide desviar el debate.

En lo único que devino esta agenda del feminismo radical es en mayor intervención del estado para entorpecer el proceso económico, darle trabajo a burócratas que no le aportan nada a la sociedad, sea en formato de ministerios de la mujer u organismos internacionales dedicados a promover esta agenda.” 

La negación de la realidad está asociada a severos problemas psicológicos, el pobre tipo debe construir una realidad paralela para tener razón de ser. 

Otro de los conflictos que los socialistas plantean es el del hombre contra la naturaleza. Sostienen que los seres humanos dañamos el planeta y que debe ser protegido a toda costa, incluso llegando a abogar por mecanismos de control poblacional o en la agenda sangrienta del aborto.

Por supuesto que al pobre tipo le sirve un sistema patriarcal capitalista donde los más poderosos reafirman su poder y soberanía sobre la vida del 99% de la población. 

Porque sin un mundo organizado en la desigualdad extrema y la lógica de  deshumanización y explotación del más débil, el pobre tipo no sería nadie. 

La única manera de que un pobre tipo llegue a ser presidente es porque justamente sin este sistema que él defiende no podría ser alguien. Para reafirmar el orden patriarcal, extractivista y capitalista es necesario sumergirse en la ignorancia, la mentira, la falta de raciocinio, y sobre todo batallar con problemas inexistentes y no dar respuesta a los verdaderos problemas de la humanidad, como la desigualdad y la crisis climática.

Rita Segato lo llama la pedagogía de la crueldad: es una especie de enseñanza cultural destructiva que lleva a los sujetos a reducir lo que está vivo en objetos y en cosas para convertirlo en mercancías.

 

El pobre tipo es, además, pedante, soberbio y muy cerrado. No acepta discutir ideas, habla como si fuera dueño de la verdad y sólo escucha a quienes están de acuerdo con él. 

Ya sea que se declaren abiertamente comunistas, o socialistas , socialdemócratas , demócratas cristianos, neokeynesianos, progresistas, populistas, nacionalistas o globalistas. En el fondo no hay diferencias sustantivas: todas sostienen que el estado debe dirigir todos los aspectos de la vida de los individuos. Todas defienden un modelo contrario al que llevó a la humanidad al progreso más espectacular de su historia.”

Por supuesto que en lo que Milei llama “el progreso más espectacular de la historia” no contempla a quienes dependen de un salario para vivir. Como si el capitalismo financiero hubiera dado respuesta a los problemas de la humanidad.

Finalmente el pobre tipo es un lamebotas del poder, se vende al mejor postor, y sabe que sólo siendo la mascota de los empresarios multimillonarios va a tener una probadita de éxito.

Que nadie les diga que su ambición es inmoral.” “Ustedes son los verdaderos protagonistas de esta historia, y sepan que a partir de hoy, cuentan con un aliado inclaudicable en la república Argentina.” concluyó Milei su discurso leído en Davos en la 54° reunión anual del Foro Económico Mundial, que reúne a líderes millonarios y las multinacionales más grandes del planeta.